![]() |
|
))The Toasters |
Miembros:
Matt Malles - Bajo
Sitio web: www.toasters.org Contacto: bucket@toasters.org |
![]() |
![]() |
Entrevista: 8 de Sep. 2002 por excA El primer (y ojala no el último) concierto de los Toasters en tierras mexicanas fue una explosión de energía que volaba del escenario al público y viceversa. Tanto los escuchas como los miembros del grupo se mostraron llenos de vibra y baile. "Estamos muy felices de haber sido recibidos así", dijo Bucket o Rob Hingley, fundador del grupo y guitarrista y vocalista. A pesar de que mas de la mitad de la gente que asistió al Circo Volador ese domingo se fue justo después de Salón Victoria, los que se quedaron disfrutaron de las locuras de Jack Ruby Jr. quien se deleitaba en derramarse Tecate por todo el cuerpo y regalar unas cuantas latas a los que le pidieran. El entusiasta segundo vocal también disfrutaba invitando a chicos y chicas a skankear en el escenario, ayudado por los guardias de seguridad, a quienes les inidicaba quien debían ayudar a subir. Un guardia en particular le ayudaba y saludaba al vocalista durante todo el concierto. Al finalizar el evento, le dio a ese guardia su jersey amarillo de los Yankees. Tuve que pedir prestado un pase de backstage de alguien mas y esperar al lado del escenario para asegurar la entrevista. Mientras las luces se prendieron y los rudes, skins, skatos y demas desalojaron el lugar, Bucket guardó su guitarra en el estuche no sin antes darle un beso. Toda la energía se había disipado y el escenario estaba casi vacío, excepto por el staff, algo de prensa, algunas groupies y yo (que habia estado molestando a Bucket por email sobre la entrevista desde que supe que vendrían). Seguí a Bucket hasta el camerino y mientras se secaba la cara del sudor con una toalla, me preguntó qué necesito saber. Se veía cansado y en realidad no creía que aguantara una entrevista muy larga pero no tenía tantas preguntas de todos modos, entonces prendí la grabadora y empecé. Pero antes de la entrevista un poco de historia de los Toasters, para quienes no sepan mucho de este grupo neoyorquino. The Toasters, cuyo nombre no tiene que ver con el tostador de la cocina por si pensaban tal cosa (en realidad tiene que ver con los llamados toastings o chatting que solían hacer los DJs jamaicanos como Prince Buster al igual que una alusión a los "toast" o brindis que suelen hacerse al tomar) fueron fundados por Rob "Bucket" Hingley por alla del 81, cuando se mudó a la ciudad de Nueva York de Inglaterra, su tierra natal. Al llegar a la gran manzana se dio cuenta con sorpresa de que no había mucho ska y de que había muy poca gente que supiera de este ritmo. Como por esos años el ska estaba todavía latente en Inglaterra y Buck era seguidor de esta música jamaiquina, decidió propagar el ska por todo Nueva York primero formando a los Toasters y luego formando la reconocida disquera Moon Ska Records que hace dos años cerró por causas economicas. Esta disquera le abrió las puertas a grupos como Dance Hall Crashers, Hepcat and The Pietasters Dance Hall Crashers, Hepcat, The Pietasters, The Robustos y Slackers, por nombrar algunos. Antes de llamarse The Toasters, Bucket, Aid Macspade y otros miembros originales empezaron a ensayar en el 171A Studio del bajo este de la ciudad que nunca duerme bajo el nombre de Not Bob Marley, bajo el cual grabaron demos que contenían "Razor Cut," "Ideal Man," entre otros. Han transcurrido los años y el grupo ya cuenta con siete LPs ademas de decenas de compilaciones, promocionales, versiones especiales, re-ediciones, etc. Su disco mas reciente, DLTBGYD, que se traduce mas o menos: No Dejes que los Bastardos te Aplasten, es como un testimonio de protesta para quienes crean que el ska y que el underground ha muerto. Como dato curioso, el diseño de la portada la re-edición del disco Skaboom! fue a cargo de Andrew Blanco "Blanquito Man" de King Changó. (fuentes: www.toasters.org y http://members.aol.com/loynis/biography.html) Qué te pareció el concierto? Genial Me gustó mucho, fue una audiencia fantastica. Estamos muy felices de haber sido recibidos así y estamos sorprendidos de ello. Llegaste a escuchar algunas de las bandas locales? Vi casi todas. Bastante bien, me sorprende lo talentosas que son las bandas. Me sorprende que no hay muchas bandas que toquen ska mas tradicional. Hay mas skapunk que ska pero pensé que las bandas musicalmente eran muy eficientes. Qué tan difícil fue abrir Nueva York al ska? Fue difícil y tomó mucho tiempo y muchas giras para que sucediera. Tomó 20 años en realidad para que el ska sucediera. Por qué cerró Moon Ska? Tuvimos que cerrar hace dos años porque se nos acabó el dinero. Muchos distribuidores quedaron en bancarrota. Pero vamos a empezar algo nuevo llamado Megalith Records, veremos como va eso. Cúal es tu consejo para una escena creciente como la de México para prosperar buen ska? Tienes que promover, conseguir que la gente vaya a los tokines y apoye a las bandas. |
Te consideras rude boy? Creo que es para otra gente que considere. Yo sólo soy una persona regular, trabajo duro, tengo una banda, es lo que hago. Qué piensas de los rude boys y skinheads? Es genial. Me gusta realmente apoyar a formas tradicionales de ska asi que ver a muchos de ellos aquí esta noche fue realmente genial. Ver a muchos skinheads disfrutar algunas de las canciones viejas es reconfortante. Porque muchas veces cuando vas a los conciertos; todos los chicos conocen el skapunk y es lo único que saben. Ver chicos que aprecian algo del reggae y algo del ska tradicional es genial para nosotros. Realmente disfrutamos eso. Cuando eras joven alguna vez te consideraste rude boy o skinhead? Bueno yo me juntaba con los skinheads en 1967 asi que supongo que tendría que decir que si a eso. Fue en Inglaterra, hace mucho tiempo. Cómo es que te interesó el ska? Compré mi primer disco en 1964. Era una canción llamada My boy Lollipop por Millie Small. A mi hermano mayor Ie gustaba el ska, asi que crecí escuchándolo. Tenía 9 años cuando compré mi primer disco de ska. Desde entonces me ha gustado. Qué te gustaría decirle al público mexicano? Muchas gracias por apoyar a los Toasters y si a la gente le interesa lo que hacemos pueden visitar toasters.org o pueden venir a vernos cuando toquemos en la Ciudad de México el próximo año. Esperamos poder venir. |
![]() |
![]() |
Para mas información sobre los Toasters cheka: www.toasters.org
|
inicio | musika | kuentos | tokines
FIxcAT © 2002