![]() |
|
))entre la vida y el baile |
))entrevista a Felipe Galván de Skarnales
))en su viaje por "Califas," se pasaron por el jc fandango para dar una buena tocada, demostrando su mezcla de las tres olas de ska con el rockabilly y el swing que les gusta tanto. antes de tocar esperaban en la puerta que da al escenario a que terminara una canción de NOFX, la cual cantaban algunos de los "Skarnales." Después llenaron el escenario muy trajeado pero eso sí, muy alokados. Al terminar la noche de ska, pero sin terminar la noche por entero, Felipe el vocalista platicó de sus percepciones acerca de la música en Estados Unidos, la escena en Texas de donde el grupo es originario, sobre la raza y los Skarnales.
fixcat ¿De donde son uds.?
Felipe: de Houston, Texas
fixcat ¿Sienten alguna afinidad con las bandas en México de ska o las
de aquí en Estados Unidos?¿Con cual se sienten mas identificados?
Felipe: Como somos de aquí de Estados Unidos, de repente con las bandas de aquí. Igual en la Ciudad de México se está haciendo muy bien ska hay muchos grupos, hay mucho apoyo. No nos identificamos mucho con las bandas de México porque lo que gira ahorita allá es punk-ska y a nosotros casi no nos gusta personalmente pero igual lo respetamos, cada quien hace lo que quiere, lo que puede. Igual como nosotros respetamos otros estilos, esperemos que esos estilos también respeten nuestros estilos que hacemos nosotros, porque nosotros mezclamos rockabilly, swing, o sea mas que nada lo que nos gusta a nosotros ¿no?
fixcat ¿Entonces uds. se sienten mas identificados con un movimiento que están haciendo aquí que se puede decir Latin Ska?
Felipe: Pues no nos gusta mucho clasificarnos, porque igual podemos ir a México y la raza de México nos apoya aunque no toquemos el ska que se toca allá. Mas que nada, no nos gusta clasificarnos, no somos ska o punk-ska o rock en español. Así, ahorita tocamos en un club de rock en español y mañana tocamos en un club gabacho ¿no? nosotros mas que nada nos gusta hacer músika; que la gente la disfrute, que la gente la baile, no importa si, [por ejemplo] hay mucha gente que no le gusta el ska y van a las tocadas de nosotros y están bailando ¿si me entiendes? por lo mismo que mezclamos el rockabilly, el swing, el punk ¿si me entiendes? osea la actitud de nosotros mas que nada es punk rock.
fixcat Entonces a uds. no les gustan encasillarse en una escena en general...
Felipe: Pues casi porque la músika es pa' que se disfrute, para que todos la disfruten no es para que nomás un segmento de la gente lo disfrute ¿no? la gente que escucha rock en español, es para que todos la disfruten. Igual por eso tenemos en nuestro grupo hay Mexicanos, Chicanos, Güeros osea porque para la músika no importa el color de tu piel ni nada y nosotros hacemos la músika para disfrutarla, para bailar no es para clasificarse, no es para cerrarse de las mentes y decir nosotros somos este tipo de músika. Igual si hay grupos que quieren decir nosotros somos nada más ska, nosotros respetamos totalmente, no nos sentimos inferiores o menores.
Nosotros tocamos con mucho orgullo, nosotros somos de Texas y siempre tocamos con mucho orgullo y con mucho corazón. Ahorita que tocamos aquí en Califas, la gente se da cuenta de lo que está pasando en Texas, lo que está haciendo la raza en Texas y esperamos que sea positivo ¿no? porque igual pues en televisión o en películas la raza siempre son los pandilleros, los drogadictos o los borrachos pero también hay mucho artista que es raza y que son poetas, músicos, bailarines o lo que sea que quiere proyectar lo positivo que está haciendo la raza y nosotros queremos proyectar eso y si la raza se identifica con eso pues chido ¿no? nosotros sentimos muy chido porque viniendo de tan lejos a California que la raza se identifique. Estamos tan lejos y estamos tan cerca porque es lo mismo, lo que pasa aquí pasa allá ¿no? que vamos a trabajar de lunes a viernes y los fines de semana estamos con los cuates disfrutando, vamos a una tocada o a ver un grupo que nos gusta es lo que pasa aquí, pasa allá, pasa en México, pasa en Argentina, pasa en España, ¿no? la clase trabajadora, la clase media es la clase que lucha para salir adelante porque yo creo que todos los grupos que estan tocando aquí en California, igual en México, igual en Houston, igual nosotros; todos los que estamos haciendo nos cuesta ¿no? con nuestro sudor, nuestras lágrimas, nuestra sangre y nosotros respetamos mucho eso. A mí personalmente me gusta mucho la música que viene del corazón así sea trío, mariachi, norteño.
fixcat ¿Esto viene dentro de tus influencias?
Felipe: Pues si porque a mí me influenció mi jefita, yo como soy Chicano con padres Mexicanos y críado en Estados Unidos yo cuando iba a la high school escuchaba a The Clash o los Sex Pistols yo llegaba a mi casa y mi jefita estaba escuchando a Pedro Infante o La Sonora Santanera entonces todo eso me influenció.
fixcat ¿Uds. quieren culturizar a la gente o mas bien quieren dar un aspecto positivo de la vida que llevan los Chicanos aquí o en general toda la gente por ejemplo en Texas?
Felipe: Bueno
eso de la discriminación social y racial pasa en cualquier lado, igual en México
va un güero y la raza lo discrimina porque no habla español o porque lo ven
güero, igual aquí los güeros discriminan a la raza porque nos ven morenos o
porque no hablamos inglés, entonces racismo siempre va a haber en todas partes
y nosotros queremos que la gente vea que somos güeros y chicanos haciendo música
y queremos proyectar positivo para que la raza diga que aunque sea por un ratito,
así sea chino, mexicano, americano y vas a una tocada de los Skarnales en ese
momento no importa si eres chino, negro osea vas a disfrutar la música, igual
si quieres bailar, igual si quieres nomás tomarte una chela y estar viendo,
no importa en ese momento, no existe discriminación porque estamos tan ocupados
divirtiéndonos, que todos están bailando, todos están haciendo un buen cotorreo
chido, positivo y en ese momento igual se acaba la tocada y ya sigue la vida
cotidiana que es lo mismo.
fixcat ¿Con qué bandas se identifican uds.?
Felipe: Yo personalmente me identifico con The Clash porque tocaban diferentes estilos, tocaban punk, reggae, rockabilly y todo lo que tocaban lo tocaban con una actitud. Igual nosotros tocamos los estilos que tocamos, pero siempre los tocamos con una actitud punk, con una actitud con orgullo, igual Mano Negra, La Maldita Vecindad, Tijuana No, nos identificamos con todos esos grupos, porque así La Maldita toca en Europa cantando en español. Igual nosotros tocamos en un club anglosajón y cantamos en español, con orgullo, como diciendo esto es lo que está haciendo la raza.
fixcat Entonces uds. creen que hay una trancisión en la música, que estamos traspasando fronteras en cuestión de estilos, de fusiones, de música y se identifican con eso:
Felipe: Ahorita mas que nunca yo creo, porque no sé aquí en Califas como esté el movimiento que se ve que está muy fuerte que la raza lo apoya, entonces hay muchos clubs gabachos que ya ponen rock en español los jueves porque saben que hay audiencia y también por el capital. Estan viendo que pueden sacar feria, pero también que hay audiencia, como lo que hizo Ricky Martin
fixcat ¿Lo estan explotando eso no?
Felipe: Lo estan explotando pero yo me imagino que tarde o temprano la audiencia anglosajona se va a dar cuenta que eso casi no vale, que hay mas música pasando Ricky Martin o Jennifer Lopez.
fixcat ¿Piensan uds. los Skarnales como banda en difusión o comercialización?
Felipe: Nosotros nada mas queremos hacer música, música buena. Igual hay grupos que se hacen comerciales sin tener que cambiar su estilo de música como lo hizo La Maldita, The Clash, Nirvana que no tuvieron que cambiar su estilo de música y se hicieron comerciales. Entonces eso es parte del juego, uno cuando está en un grupo es como si estuviera jugando la lotería, nunca sabes lo que va a pasar. Hoy tocamos ahorita y nos va bien, igual mañana tocamos en otro pueblo que no haya mucha audiencia de ska o de rockabilly lo que sea y nos va mal. El día siguiente tocamos de nuevo entonces cada día es como un nuevo amanecer, un nuevo empezar.
fixcat ¿De qué hablan sus canciones?
Felipe: Mas que nada habla de la vida cotidiana, lo que pasa la clase trabajadora, como decía hace rato, los lunes a viernes a chambear, los fines de semana si tienes un carro que tu con orgullo lo estás manteniendo, los fines lo vas a lucir porque lo que estás chambeando se lo estás metiendo al carro con orgullo. Igual los fines te vas con los cuates a echarte una chela, después de una buena semana de trabajo pues una buena chela ¿no? a bailar con las rucas. Habla mas que nada de la vida cotidiana. Cuando fuimos al Distrito Federal, había mucha raza que se me acercaba y me decía yo me identifico con tus rolas porque nosotros vivimos eso. Igual en el DF ¿no? entonces está chido porque como dije hace rato, estando tan lejos les pasa lo mismo porque la clase trabajadora es la que está luchando, es la que está haciendo que el sistema siga. La clase trabajadora no le roba nada a nadie, no vive del sistema, todo lo que tiene se lo ganó con su sudor.
fixcat ¿Sus canciones entonces abordan políticos y sociales?
Felipe: Son temas sociales pero sin querer. Políticos no porque tratamos de no hablar del gobierno ni nada. Sociales porque es lo que está pasando en la vida cotidiana, lo que vivimos los mexico-americanos, así sean de padres nicaraguenses, salvadoreños. Lo que vive la raza que no es de aquí y de otra cultura. Existe un tipo de discriminación, como la policía se te acerca, como te ve la gente en la escuela, en el trabajo.
fixcat ¿Crees que hace falta mas medios de comunicación para expandir
lo que es la música latina y el rock en español en este país?
Felipe: Si porque ahorita nada más se está enfocando con lo que está pasando como con Ricky Martin o Jennifer Lopez y hay mas música, mas aquí en California, estamos impresionados de cuantos grupos hay en español que están haciendo su propio estilo. Ese tipo de música casi no se enfoca en los medios. Si se enfoca al rock, pero nada mas ven a Maná o Carlos Santana, grupos así.
fixcat ¿Se comercializó un poco entonces?
Felipe: Se comercializó un poco pero los grupos que pegaron los explotan tanto que hasta cae gordo.
fixcat ¿Crees que estás personas dan una imagen errónea de lo que es la gente latina en este país?
Felipe: Ahorita sí, pero a nosotros nos han identificado con Maná y nosotros no tenemos nada que ver con Maná. Nada mas les decimos que tocamos rock and roll en español y luego luego dicen ¿como Maná? y pues la gente está bien mal informada, hay mas grupos aparte de Maná, Caifanes o El Tri.
fixcat ¿Como herencia personal qué quieres rescatar de las raíces que tienes latinas o como chicano o anglo o con la presencia de Los Skarnales?
Felipe: Mas que nada una apariencia positiva. Igual a nosotros nos gusta echarnos una chela, de vez en cuando aka calmadón, pero estamos tratando de proyectar algo positivo que la raza está haciendo. Como dije igual eres músico, pintor, poeta o escritor siempre y cuando esté proyectando algo positivo, si se reconoce pues mejor. Si no pues me imagino que la cultura sigue adelante, los artistas siguen adelante.
fixcat ¿Qué hay en el futuro de Los Skarnales?
Felipe: Seguir haciendo música, igual si la gente se identifica con madres si no pues igual nosotros vamos a seguir adelante así sea yo o el guitarrista, me imagino que el grupo tiene mucho que ofrecer porque somos siete, somos siete influencias. Entonces yo respeto mucho a todos los integrantes y yo recibo el mismo respeto, se respetan las opiniones, las influencias de todos. Pero me imagino que lo que es Skarnales ahorita pues tenemos mucho que ofrecer porque todos estamos inquietos para ofrecer lo que tenemos en mente o en el corazón.
fixcat ¿Cuántos discos han editado?
Felipe: Hay un compacto, dos eps y un kct. *dixcografía*
fixcat ¿Algún otro mensaje que quieras dar a la gente acerca de uds.?
Felipe: Mas que nada si cualquier grupo está haciendo música, que sigan adelante, no importen las críticas, porque mas vale una crítica mala que ninguna crítica. La crítica mala o te mata o te fortalece. Igual nosotros cuando ibamos empezando recibíamos un chingo de críticas negativas pero nosotros siempre seguimos adelante.
todas las imagenes son propiedad de Pinche Flojo Records - Copyright 1999 - All Rights Reserved
No mas Desorden (Kct)
Vatos Crudos (CD-EP)
Vatos Rudos (CD-LP)
Suavecito (CD-EP)
))si quieres saber mas sobre skarnales, visita http://www.losskarnales.com escribe a fetuswolf@hotmail.com
))por nerinA
inicio | musika | kuentos | tokines
FIxcAT © 2002