))Señora Indiskreción

 

Integrantes:
Angel "Polako" - Bajo
Cesar "Barney" - Vocal
Israel "Búho" - Guitarra
Eder "Mazo"- Guitarra
José - Trombón
Moises - Sax
David - Trompeta
Antonio "Conejo" - Batería
Hector "Piraña" - Teclado

Género: Ska fusión
Sitio Web:
www.indiskrecion.tk
Contacto:
grupo@indiskrecion.zzn.com
Tel: (01 777) 3165318
Polako (Angel Olac)

Entrevista:Llegué al Zocalo (el 25 de Octubre 03) justo cuando La Señora Indiskreción estaba en el escenario. El vocal estaba subido en el camión donde manejaban el sonido y el resto del elenco musical en el pequeño escenario que estaba un costado de la plaza capitalina. Había una buena cantidad de gente y se veían contentos de poder escuchar un poco de músika entre el calor de octubre que pronto acabaría. Al terminar me acerqué a los músicos e iniciamos la entrevista con Cesar "Barney" Vocalista y Angel "Polako" Bajista de la Señora Indiskreción:

¿Cuándo y cómo empezó La Señora Indiskreción?
Angel: Llevamos 3 años, empezamos en Cuernavaca. Fue un proyecto de amigos. Empezamos con el nombre de Tepeskahuite que desapareció por la falta de bateristas porque desfilan como 10 cada semestre. Entonces nos decidimos fusionar con una banda de rap metal. Formamos una banda que se llamaba Menjurges de la Abuela. Un año después decidimos cambiarle el nombre a Señora Indiskreción.

¿Porqué La Señora Indiskreción?
Cesar: Mas que nada es porque nos gustó el nombre, sonaba chido, muy original y Señora para nosotros es toda la banda, Indiskreción es el medio en el que damos a conocer nuestra música.

¿Cuando empezaron había muchas bandas en Cuernavaca o fueron de las primeras que fueron saliendo?
Angel: De hecho bandas había muchas, pero de estilo mas pesadón pero de ska la primera que yo conocí era Lúgubre Teresa, una banda que tocaba muy chido. Después empezó a salir La Bolonchona, que es la banda más representativa del estado de Morelos. Después empezaron a salir grupos como La Resortera, La Kumbancha, Laceituna. Nosotros salimos un poquito después pero aqui seguimos.

¿Cómo describen su música?
Cesar: Más que nada tratamos de acoplarnos a los gustos de todos que van del trash, hardcore, punk a la cumbia, quebradita, ritmos latinos y tratamos de hacer un pequeño licuado de la música.

¿Qué ritmos te gustan a ti?
Cesar: Me gustaba y me gusta el hard core, lo pesado, Deftones. Después me empezó a gustar el ska.
Angel: desde el 95 empecé a agarrar un gusto por el death metal, pero asi como para tocarlo no me llenaba. Me gusta un montón el rocksteady, el 2tone. Mi fuerte es el ska balada y rocksteady.

¿Hay algo que distinga la escena en Cuernavaca que sea diferente del DF?
Angel: Yo creo que así como distinguirnos, no mucho. Tal vez haya cierta diferencia entre los grupos de Cuernavaca. De hecho todos adoptamos un ritmo diferente ya que unos tocan un poquito más latinón, otros como Laceituna tocan un poquito más pesado que es ya hard core, La Bolonchona toca como world beat. Nosotros tocamos como un ska pero ponchadón pasando por un poco de reggae. No creo que nos diferenciemos mucho porque el ska se parece mucho.

¿De qué tratan las letras?
Cesar: Las letras van con la vida cotidiana, problemas sociales, culturales, también van desde el amor, el desamor. Las letras las componemos el bajista y yo.

¿Cómo es el proceso de composición?
Cesar: El bajista saca las ideas, luego cada quien hace su parte. Claro que si uno lleva una idea la sacamos.

¿Cuál es el concierto más chido que han tocado?
Cesar: En el DF este (en el Zócalo 25 Oct 2003) es el evento más chido porque muchos que vienen de fuera, con la mentalidad de que la gente se va a cerrar y no va a aceptar sus propuestas. A pesar de que fuimos la segunda banda en subirnos la gente nos recibió muy bien. Entonces se nos hace muy chido, aparte de que es una plaza muy grande como es el Zócalo, es incomparable. Hemos tenido otras tocaditas más por ahi como en el Foro The Pit, un foro en Cuernavaca que ya desapareció desafortunadamente. La Feria de la Flor en Cuernavaca también. Son espacios que nos abren culturalmente donde asiste mucha gente y mucha gente nos ha aceptado.
Angel: También eventos clandestinos, fiestas clandestinas. Ahí está la Señora presente.

El mensaje:
Angel: Pues se ha estado hablando mucho de la falta de apoyo, de los grupos que llegan a comercializarse tienden a volver poperos como lo han estado diciendo, yo digo que la gente no se debería cerrar porque ya aclarando todo esto tenemos un propósito y una misma cultura. La cultura por la música más que nada y el apoyo a todo porque nosotros apoyamos a todos. Como por ejemplo hemos apoyado a una fundación de niños con cancer, para los damnificados de las lluvias. Más que nada que apoyen, porque las bandas hacen un esfuerzo por venir a tocar y hay algunas que de plano no las quieren entonces creo que se siente medio gacho venirse a partir la madre para tratar de dar un poquito de mensaje. Aunque gustos hay para todos. Un mensaje que se debe abrir a distintos géneros por ejemplo no criticar si algunos tocan cumbia o ranchera aunque algunos sean más poperos y tiendan a comercializarse tienen la misma cultura y el mismo mensaje.

¿Hay espacios para tocar en Cuernavaca?
Angel: De hecho son muy escasas las tocadas, la mayoría de las tocada las organizan los mismos músicos. El Foro Pit era muy chingón porque venían desde Natalia Lafourcade, Panda, varios grupos. Nosotros tenemos una página que se llama ruidocuernavaca.tk donde estamos tratando de abrir espacios pero ya nos cerraron ahi donde nos daban el apoyo. Vamos a tratar de buscar para seguir organizando eventos como el que se organizó con el Royal Club, Gingko Biloba, La Plaza y casi todas las bandas de Cuernavaca y de Cuautla. Falta promoción en Cuernavaca.

Algo más que decir:
Cesar: Todo lo que hacemos es de la banda para la banda
Angel: Visiten www.ruidocuernavaca.tk e www.indiskrecion.tk que es nuestra página y pueden bajar mp3.

por excA

inicio | musika | kuentos | tokines

FIxcAT 2003