entrevista))    
 

))la banda skalavera

poco a poco formando parte del ska en los angeles, ademas de mezclar su musika con otros ritmos para expander oidos y poner un sabor mas guapachoso y norteño, La Banda Skalavera (Emmanuel Cisneros-baterista y vocalista, George Mercado-segunda voz y guitarra, Gerardo Reynoso-percusionista, Edgar-trompeta, Omar Montes-saxofon, David Romero-trompeta, Mario de Alba-guitarra, Roberto-vocalista, Alex-bajista) hablo de su primer disco, influencias y sobre todo de los sonidos que han decidido presentar a cada vez mas y mas gente:

porque skalavera?

Emmanuel Cisneros: estabamos jugando, que nombres nos pondremos...

George Mercado: estabamos sacando todas las palabras que se nos ocurrieran con la palabra ska. Dijimos muchas cosas hasta que dije Skalavera y se oyo mas o menos aca. Pero al mismo tiempo tambien nosotros nunca habiamos oido de Calavera. En esos tiempos todavia nunca habiamos oido de ellos, por eso nos cambiamos el nombre a La Banda Skalavera. Tuvimos algunos problemillas pero luego tocamos con ellos y se arreglaron los pedos. Nos cambiamos el nombre para que la gente no se confundiera porque muchas veces la gente iba a ver a Calavera o al revez tambien. No es mucho la diferencia pero pues...

cuanto tiempo llevan tocando?

EC: la primer tocada que hicimos fue el 4 de mayo del 99, el año pasado. Osea tenemos un año y cacho tocando como La Banda Skalavera pero el grupo inició en el verano del 98, empezamos a agarrar miembros, después agarramos a Alex, el bajista y después Roberto, el vocalista, y de ahí nació Skalavera, después agregamos los metales, la guitarra ritmica y de ahí empezo Skalavera. 

 

empezaron tocando ska?

EC: era una idea que teniamos de tocar ska,  pero también surgieron otros ritmos, como en nuestro primer disco que tiene desde ska, ritmos latinos, como un poco de cumbia, una canción hard core que se llama "mala cabeza" y tenemos buena respuesta de cada ritmo. No queremos definirnos nomas como ska, queremos ir mas alla del ska.

que grupos los han influenciado?

GM: Todo, desde La Banda del Recodo, Celia Cruz, Bob Marley. Hay muchas influencias porque nosotros, Emmanuel y yo tambien tocamos en un grupo norteño.

EC: Los Fabulosos Cadillacs, música norteña, de banda sinaloense, de ahi salen muchas ideas.

GM: Para los metales agarramos muchas ideas de la banda sinaloense, tambien tocamos el bombo, tamborazo.

EC: Nos queremos identificar tambien por la tambora que traemos de banda sinaloense.

de donde son?

EC: soy originario de Juan Luis Palacio Durango

GM: soy nacido en el este de Los Angeles pero me críe en Monterrey Nuevo León.

Gerardo Reynoso: yo naci en Torrance pero me críe en Compton

Edgar: Culver City pero represento a Sinaloa.

Omar Montes: Fontana

David Romero: Corona

Mario de Alba: San Pedro.

como se conocieron?

EC: yo y el bajista nos conociamos cuando estabamos en el 7 pero el todavia no tocaba, de ahi empezó a tocar poquito. Después yo conocí a Jorge y de ahí empezamos a querer formar un grupo pero era muy difícil encontrar a gente que estuviera dedicada, y a empezar desde abajo. Tiempo después hablamos con Alex otra vez, porque deje de contactarlo como por dos años. Después lo contacté y empezó a tocar el bajo y se armó, le hablamos al Roberto, los metales y todo eso.

de que tratan sus canciones?

GM: de todo, de amor, fracasos en el amor, de la vida osea todo lo que nos pasa en la vida real, de política, religión osea de todo, tratamos de hablar de todo para que la gente se identifique, no nada mas con un cierto estilo, para que le guste a todos. 

como ven la escena local?

EC: ahorita está creciendo mucho, se ve que la escena del underground ska a lo mejor pronto no va a ser underground, va a romper barreras y hay buena competencia, hay muchas bandas que andan sonando ya.

como vieron el aztlan fest?

EC: Estuvo bien, se ve que a lo mejor el sonido no estuvo de lo mejor o la organización pero se ve que la gente apoya la escena. 

como se llama su disco?

GM: Mala Cabeza

porque se llama asi?

GM: Es una de nuestras canciones, y nomás se nos ocurrió, como el album es tan mezclado que nos pasó eso, mala cabeza nos confundimos y pues decidimos eso.

cual es el mensaje principal de la banda?

GM: Enseñarle a la gente que la musica latina, osea otra raza, nosotros aquí viviendo en Estados unidos que no hay barreras en la música. 

Como que ahorita la música latina no la toman mucho en cuenta. Ven que puro norteño, banda. 

EC: Especialmente los mexicaos, piensan que los mexicanos tocan mariachi, banda y norteño y eso es lo que no han explorado que otros estilos de música hay, nos tienen clasificados así. Yo creo que es importante subir e ir mas allá de eso. 

GM: Demostrarle a la gente que no nada mas es eso, sino es tocar de todo, reggae que es asociado con el caribe, de todo el mundo, Europa, Asia, Africa, nosotros lo que queremos hacer es mezclar, sacar un sonido mundial como quien dice.  

GR: Yo digo que mezclando todos los tipos de música que estamos tocando ahorita, que sea ska, rock, reggae, rap, salsa, merengue lo que sea, es como abrir la mente a la gente, como dijo Emmanuel que los mexicanos no solamente pueden tocar norteñas o de bandas sino que pueden escoger todo tipo de música. No nada mas cerrar la mente y tener la mente fija en cierto tipo de música. 

MdA: Y que todo mundo se divierta, porque no hay nada mejor que ir a un show y ver gente. Cuando ves a tu banda favorita y te metes al mosh pit y llevas a tu chica y bailas, llegas a casa cansado pero te sientes tan bien. Cuando yo veo gente, cuando yo toco trato de conectar eso, hasta me meto al pit porque me encanta estar ahí, me encanta ver a bandas. Asi que cuando yo toco, me encanta ver a la gente bailar porque podrías sentarte y solo ver pero podrías realmente ir y explorarte y explorar la música y cuando realmente la sientes vas a ir y se va a reflejar. Asi que cuando tocamos usualmente se arma un buen slam y eso es bueno para mi y me imagino que es bueno para todos y espero que eso continúe.  

el disco lo sacaron independiente?

EC: Si con una compañía independiente que se llama Makz Records, los promotores de nosotros son Max Uballez y Paul Uballez ellos nos descubrieron el primero de Abril en un show que tocamos en UCR y de ahí pa lla se interesaron en nosotros, grabamos y aqui estamos.

tocan mucho en universidades?

EC: hemos tocado en varias, en UCR, UCLA y Cal Poly

algunos de uds van a la universidad?

EC: Si, yo voy al Cal Poly

como ven el apoyo de los medios?

EC: pues ahorita la verdad, como por ejemplo la música ska, hay mucha gente que la apoya porque eso se ve cuando uno va a los shows, por lo menos yo no entiendo porque no hay el apoyo que se le necesita dar a la música ska en el radio porque es difícil oir a una banda ska por ejemplo en la 97.5 o en alguna estación así y yo creo que eso va a cambiar pronto. El apoyo esta ahí pero de los medios no está al 100%

GR: Yo creo que la prensa tiene un poco que ver [con la falta de] apoyo con la musica ska yo creo [tienen] la misma mentalidad que mucha gente como haz de cuenta el rock pop, ese tipo de música se puede bailar y tiene cierta forma de pensar. No ven fuera de eso, las estaciones de radio no quieren promover tanto, uno no sabe porque pero yo digo que eso tiene mucho que ver. Es como los viejos tiempos que pensaban que el rock era algo malvado y diabólico. 

GM: Es que hoy ven a la raza en el ska scene, nos ven todos con el pelo pintado, un estilo de bailar diferente al estilo que estan acostumbrados de ver y como que dicen a pues nomas se están golpeando como que no agarran la onda pero no saben que es en buena onda todo eso, ese es el estilo que bailamos en el ska, el skank, el mosh pit y todo eso. Asi empieza todo, ahorita lo ven asi. 

EC: Pero se ve que va a cambiar definitivamente porque ahorita se le está dando mucho apoyo departe de la gente que lo escucha y ultimadamente la gente es la que manda. 

y ahora que ya tienen disco y todo que opinan de los programas como napster que puedes bajar canciones?

EC: Esa pregunta es medio difícil porque por una parte cualquier persona que quiera una canción la puede ir a bajar en internet pero por otra parte también a lo mejor no pierde porque en lugar de comprar el disco es grande.

GM: Esta bien porque se da uno a conocer.

EC: Esa es la parte buena.

GR: Es como promoción gratis, se puede decir no mas que también uno no va a recibir el dinero que se va a recibir de las ventas del disco y todo pero poco a poquito yo creo que va a correr mas la voz de La Banda Skalavera y asi si Dios quiere corra la voz mas que nunca. 

tienen planes de tocar en otros lados?

EC: Primero queremos ir al norte de California y estamos dispuestos a ir a otros lados

que opinan de la escena de ska en México?

EC: Personalmente yo no he estado en la escena de México de ska, he vivido allá pero nunca he estado en la escena pero por lo que veo en internet o en los periódicos se ve que hay bandas muy buenas de ska y si se pudiera pues vamos para allá también.

que opinas de que el ska se volviera comercial?

GM: Como quiera yo creo que hay cierto tipo de gente que le gusta el ska y el reggae. Por mas comercial que lo quieran hacer no a toda la gente le va a gustar. Yo pienso que a la misma gente le va a seguir gustando pero van a haber mejores lugares, mejores opciones para la banda. 

EC: Y promover como en los medios de comunicación, que se escuche mas. 

GM: Estaría bien perrón que vayas al Universal Amphiteatre a ver una de las mejores bandas de ska de Los Angeles porque se juntaría un chingo de raza en vez de que vayas a un club chiquillo que a veces ni cabe toda la gente ahí.

EC: Queremos poner nuestro grano de arena y que la escena suba y que sea mas respetada y hay mucha energía. 

ultimas palabras? 

GM: En la escena local hay que unirnos porque la escena esta muy chica y si no nos juntamos nunca vamos a subir.

MdA: Que se diviertan porque muchas veces a la gente le gusta la música pero tienen miedo de divertirse pero al hacerlo te das cuenta que la vida es mucho mejor que estar ahí sentado y esperar que todo pase.   

))si quieres saber mas sobre La Banda Skalavera, escucha su disco Mala Cabeza

fotos: Tiki Pix

gracias por las pilas....excA

inicio | musika | kuentos | tokines

FIxcAT © 2002