))dentro el alma obscura de javier, (cuando era vocalista de chencha berrinches ))entrevista((

la mayoría de los grupos que tocan ska empiezan con los metales a todo lo que dan, la bateria con golpes fuertes y rápidos, la guitarra con el ya conocido ritmo skasero con toda la emoción. pero chencha berrinches es distinto, empiezan cada toquín sin anunciarse, como si aparecieran casualmente en el escenario y de repente la batería empieza a sonar, los metales permanecen callados, la guitarra y el bajo van llevando la música a un lugar desconocido. mientras, los escuchas se encuentran en el mismo lugar, en algún patio trasero de una casa, en algún escenario de un antro famoso y legendario, en cualquier lado en donde sus oídos se vuelven presa de los sonidos. atrapados ya en la música, pero aún no llegan al final, apenas han comenzado y los sonidos de repente invaden cada espacio, cada rincón y ya estan ahí, chencha está tocando y la fiesta ha empezado. el slam se forma, chikos y chikas bailando, golpeando, pateando. todos los instrumentos estan en acción y Javier comienza a cantar. Javier es el vocalista, percusionista y tecladista  de chencha berrinches y escribe la letra y la musica de todas las canciones. a veces cambia la letra de las canciones porque "cada presentacion que hago lo quiero hacer a mi manera, de la manera en que me sienta ese día, pero cambio mas bien de tono y sonidos no de letra" comenta. casi siempre viste de negro, como hoy (domingo 26 de marzo 00, afuera del roxy con el sunset blvd como paisaje y carros transitando de cuando en cuando iluminando la noche y llenando la calle con sonidos mecánicos) con una sudadera negra, pantalones negros y el pelo largo negro recogido. a Javier no le gustan las entrevistas, voltea hacia todos lados, nervioso, incómodo. responde algunas preguntas pero se mantiene reservado, cauteloso.
el es quien ha creado a chencha, junto con David, Alex en la trompeta, Armando "El Chapulin" en la bateria, Jaime en el bajo, Johnathan en la guitarra, Danny en los teclados, Eduardo en el Saxofon, Omar "El Chiquis" en el trombon, y la mascota, Hector "henrix". se juntaron de repente, dice javier, "estabamos en la escuela, casi no haciamos nada, nada mas cotorreabamos, yo tocaba en otras bandas, yo me junte con el alex (trompetista) y el armando (baterista) empezamos a ensayar en la casa de armando con una guitarra acústica, a los dos meses juntamos a toda la banda, a los tres meses empezamos a tocar en la escuelas como iba, con cuatro canciones; a los seis meses ya andabamos tocando en varios lugares".

y asi, de toquín en toquín chencha ha formado seguidores, formado trayectoria y se ha convertido poco a poco una parte de la escena musical de california. entre su sonido se distingue mucha afinidad con el ritmo ska de méxico (mexska) que es combinado con otros sonidos y hasta llega a mezclarse un poco con el dark, que Javier cuenta entre sus preferencias musicales. (en el momento de platicar acerca de musicas, en el carro donde sus amigos lo esperaban empieza a sonar depeche mode).

la temática de las canciones varia, no son muy políticas aunque el comenta que todo se vive de una u otra forma políticamente. en cuestión a la falta de protesta cultural o social en las letras, dice que no le "gusta usar la palabra raza ni sociedad, va en contra de todo lo que yo pienso sobre el concepto de raza, latinos, palabras que no van..." sin embargo "tenemos una canción que se llama "no a su sistema" estoy en contra de muchos sistemas, aqui en estados unidos existen muchos en todas partes, todo lo que vez aqui en estados unidos es muy controlado. no se dice mucho por la misma manera de que no quieren alarmar a la gente pero es el país mas racista y estamos viviendo aquí nosotros, tiene que ver mucho eso"

eduardO de chencha berrinches

acerca del ska y su posición en el mundo de la música, Javier opina que "el ska es un movimiento grande en todo el mundo, es muy underground pero grande, aquí [los angeles] se esta abriendo el ska en español, en el futuro yo creo que se va a haber ska bilingüe, espanglish, yo pienso que la gente de aqui le va a tirar a eso. los que hablan español van a tocar ska bilingüe."

para Javier, el ska mexicano tiene una cierta distinción, "para mi el ska mexicano es algo muy diferente a los demas ska, es ska mas del barrio, yo soy del barrio, no porque sea ska de mexico sino porque el sonido es distinto."

no sólo el sonido es distinto en méxico, también "en mexico hay mas apoyo, hay un movimiento grande para los punks, para el ska, para los darketos, mucho mas respeto a los movimientos."

la cuestión de difusión y comercialización, es algo que no tiene muy preocupado a Javier, porque el piensa que "la gente hace a las bandas comerciales" no es tanto los grupos, " si en el futuro nos hacemos famosos, yo creo la gente va a pensar que ya somos comerciales."

aunque claro, tambien hay grupos que en realidad son comerciales, "son comerciales cuando cobran 50-60 dolares y dicen que tocan para la gente y para el barrio" aunque prefirió no nombrar grupos.

lo que él haga o deje de hacer no es para buscar la fama, "yo tomo las cosas como vienen, no las hago para que mi banda sea mas famosa o deje de serlo."

respecto a groupies, que a veces parece que ya no existen, pero de cualquier manera le presenté la cuestión a Javier, que sólo contestó, "yo no se de groupies, yo no conozco groupies, solo conozco nice people y happy people." (sic)

en cuanto a los medios, respondió, "los medios estan ahí pero no se que estan esperando, los medios están mas enfocados hacia el dinero... si lo pueden hacer, adelante pero no me incluyan a mi."

Javier no se quiere incluir en muchas cosas, ni en escenas, ni en etiquetas raciales, tampoco incluye mucha gente en su vida y sus ideas, "yo creo un circulo y la gente que entra a mi circulo son gente especial", ¿porque no deberían de serlo? sólo quiere tocar a su manera y que la gente escuche si así lo desea.

chencha en el roxy

como voyéurs observando desde un agujero en la pared o por la ranura de la puerta, esto fue sólo un suspiro de todo lo que existe en la mente de javier de chencha berrinches, ojalá haya servido para descifrar algo del misterio...

excA

inicio | musika | kuentos | tokines

 

FIxcAT © 2002