))El Slam

 

Mucho se ha dicho en contra del slam, el mosh pit o como le llamen en cada lugar. Mucho de ello es ciertamente justificado, porque no se puede negar que es una interacción violenta de los cuerpos ocasionada principalmente por música. De hecho aqui mismo en FIxcAT hay un artículo en contra del slam escrito por nuestro miembro de staff, Denise Mojica. Pero precisamente como en FIxcAT es un lugar para escribir sin censura e impulsa el debate, ahora me toca a mi decir lo que pienso del slam.

Han ocurrido cosas terribles dentro de un mosh pit. Herid@s, violaciones, hasta muerte. Pero en realidad si analizamos lo que han ocasionado estas tragedias no ha sido el punto principal del slam. Es verdad, si te avientas sabes que te arriesgas a muchas cosas.

A una amiga que llevaba unos shorts la subieron y le quitaron los shorts y la camiseta dejandola prácticamente desnuda, si bien no hubo penetración aún asi fue una violación de su derecho a estar ahí. Por cierto los de seguridad no hicieron nada. Hasta la fecha ella no se acerca al slam por nada del mundo. A mi solo me han agarrado los glúteos, lo cual tampoco fue agradable aunque claro no fue tan grave. Pero desafortunadamente este tipo de cosas puede suceder en cualquier lado, no nada mas en el slam.

El mosh pit ademas muchas veces es algo exclusivo de hombres, tienes que tener demasiado valor para meterte si eres mujer pero depende del tokin, de la música y del lugar. En los tokines de ska fusión/ska punk en México muchas veces hacen slam de chavas entonces hay menos peligro de que haya hombres que tengan mayor fuerza y que se propasen. En California en los tokines del mismo género en español, el mosh pit no es tan violento y se metan tanto hombres como mujeres, (no me refiero a los tokines donde hay mas anglosajones que su complexión física es de mayor volúmen y suele ser más peligroso). En un tokin de punk obviamente es mas violento y hay menos mujeres pero también depende del lugar. En un tokin de ska tradicional pues no hay slam entonces ahi no hay problema, menos en un tokin de reggae.

Yo digo que el slam no es para tod@s, tiene su riesgo y much@s lo consideran demasiado violento. Pero es mejor que se desahoguen en el slam a que realmente vayan y se golpeen en la calle. Los golpes en el slam no son personales. Si te van a salir moretones y hasta sangre pero también produce un grado de adrenalina que expulsa el miedo, las tensiones, las preocupaciones y sobre todo la rabia que dia con dia se hace mas grande por todas las tonterías que el mundo hace cotidianamente.

Personalmente a mi me gustaba meterme de vez en cuando si la canción me entusiasmaba lo suficiente, si había slam de viejas o con todos y por un rato. Muchos dicen que eso no es bailar pero si estas en un tokin de skapunk o fusión pues como que si le bailas entre golpes que en realidad no son tantos (menos en Califas). Lo cierto es que eso no es skankear pero pues... tampoco es nada más pegarse. Ahora ya casi no lo hago igual porque estoy mas ruca o porque me di cuenta que sin bailar escucho con mas atención la música pero no porque esté en contra.

El slam no es surfear arriba de los cuerpos (body surfing) ni brincar en el aire, que resulta mas peligroso, el slam no es entrar y empezar a golpear si no entrar y defenderse con los brazos, los pies pero tampoco mancharse ni tomarlo como algo personal para luego jalar a una persona en particular y empezar pleito. Tampoco está bien que les valga si los que no quieren estar en el slam estan todos apretujados en la esquina del lugar. Ni que les valga si alguien se cae dentro del slam.

Hay muchas cosas que no se deben hacer en el slam, pero decir que se debe eliminar por completo creo que es mas peligroso porque cierra una salida mas de la rabia interior, que todos aunque no lo crean traemos. La violencia existe en la naturaleza, no humana, de hecho es de nuestro lado animal. Debemos recordar que somos mamiferos ademas de homo sapiens. No se trata de celebrarla y permitir que todos nos matemos si no aprender a encontrar vias de escape y conducción para poder controlarla. Precisamente porque somos seres pensantes podemos y debemos aprender a controlar nuestros impulsos, pero al mismo tiempo darles una salida saludable. No tener control ni conocer las fuerzas que nos manejan, únicamente genera un choque mental con las normas sociales.

No digo que el slam sea la única forma, como lo dije antes no es para todos. También practicar deportes, hacer yoga, todas estas formas canalizan la energía violenta a un mejor fin. El slam tiene sus fallas, sus defectos, hasta diría que es el patito feo para canalizar la agresión interna pero aún asi tiene sus méritos. A lo mejor es para masoquistas pero bueno... también hay que entender las perversiones ; )

por excA

inicio | musika | kuentos | tokines

FIxcAT 2003