))El ska: un movimiento o nada mas fiesta?
parte I - Festival de fieska, de encueros o de ideas?
por Tiki Pix

 
El dos de octubre de 2001 se llevo a acabo el Ska Fest, reuniendo a algunos de los grupos más representativos y mejores del ska nacional, entre ellos La Matatena, La Nana Pancha, La Tremenda Korte, Salon Victoria, Inspector y como cierre del evento Fidel Nadal, ex-Todos Tus Muertos. De alguna manera esto era una fiesta, un festejo pero al mismo tiempo era un momento para conmemorar la masacre de la que fueron victimas los estudiantes el dos de octubre de 1968 en Tlatelolco. 

Todo comenzo bien como en todos los toquines, la banda disfrutaba de la presencia de cada uno de los grupos, hacia mucho que yo no iba a uno y las cosas han cambiado, la gente que va cambia, ahora ya son nuevas generaciones, chavos y chavas más chicos, el baile cambia, la vestimenta cambia. Sin embargo, parece que lo que sigue permaneciendo vivo son las ideologías por las que surgen los movimientos tanto musicales como culturales y sociales. Al final de cuentas todos compartimos algunos sentimientos y formas de vida por lo que acudimos ahi. Y muchas de estas ideas son parte  de la influencia que recibimos del entorno social, por eso creo que muchas de las personas que escuchan y admiran la propuesta de algun grupo son las que de alguna manera permiten que en us pensamientos se note la influencia de las ideas de los grupos o de la persona que esta al fente del microfono, por eso es que las personas que emiten mensajes para la banda deben de estar conscientes del mensaje que quieren enviar y de que este no sea mal interpretado, claro la gente que los escuchamos tenemos la conciencia de elegir con que ideas concordamos, con cuales no y con cuales estamos en total opocisión por que tenemos la libertad de elección, sin embargo, muchas veces nos podemos dejar llevar más por un sentimiento de borregada o apoyar comentarios o ideas de manera impulsiva como para formar parte del desmadre que se este armando en el toquin.

Me parece que mucho de esto fue lo que sucedió cuando subió a tocar La Tremenda Korte. Todo iba bien, estaban tokando muy chido, el baile estaba a todo lo que daba. Por un lado el circulo de las mujeres y por el otro el circulo de los hombres qe en ocaciones su vuelve un circulo mixto. Pero el punto es que el vocalista del grupo pidió la presencia de algunas chavas que se quisieran subir a bailar al escenario y subieron algunas, pero lo indignante del asunto es que el vocalista decía que si se subian era por que iban a enseñar chichis y todos sus comentarios enfatizaban demasiado en 'queremos ver chchichis, chichis, chichis'. Por supuesto que la mayoría de los hombres que fueron al toquin estaban fascinados viendo el show que comenzo el vocalista y claro que las chavas que decidieron mostrar sus senos lo hicieron de manera voluntaria, nadie las obligo y si ese es su gusto y su decición no siento que exista algun problema. El problema es que siento que el vocal como influencia en muchas de las personas, hace que el papel que representamos las mujeres en los toquines se reduzca a ser modelos para ser observadas y hasta muchas veces tocadas. Es increible que cuando estas bailando slam en el circulo de mujeres, muchos de los hombres se queden mirando el baile haciendo comentarios como ya viste a las viejas, que chido que bailen como si fuera algo muy sorprendente, como fuera de lo normal y el baile de los hombres fuera lo uniko normal dentro de un toquin. 

También muchas de esas ideas tan sexistas hacen que cuando las mujeres esten reunidas bailando, los hombres comiencen a gritar una sarta de pendejadas como el 'que se encueren' o que dentro del slam te agarren las nalgas o toquen tu cuerpo cuando a ti te molesta y no te permite bailar, sentir el ambiente de fiesta, el buen ritmo, el baile. Hacen que las mujeres nos sintamos incómodas. Y nos decepcionamos más cuando alguien quien esta frente a un micrófono que no es mujer y por lo visto no entiende que una mujer es igual que un hombre, crea que tiene el derecho de mofarse de las mujeres y exhibirlas como un objeto visual de entretenimiento. 

Finalmente todos somos parte del movimieto, ya sean mujeres u hombres. Cada grupo, cada persona con cierta personalidad que nos caracteriza, cada quien tiene ideas y conviciones que creo que deben ser expuestas y expresar los sentimientos de manera que no afectemos a las demás personas. Lo unico que yo expongo aqui es lo que yo pienso de ese momento y lo que siento al respecto. No es unicamente lo que siento yo, mucho de lo que salio de esa experiencia lo compartimos muchas de las mujeres que asistimos a los toquines. No es solo un sentimiento individual, es algo colectivo que esperemos que llegue a cambiar para vivir la fieska con mayor paz, igualdad y hermandad..... 

spiraaaaaaaaalaaaaaaaaa
por: tikipix......... 

parte II | parte III

inicio | musika | kuentos | tokines

 


 

fixcat © 2002